Al finalizar la guerra las potencias vencedoras iniciaron una serie de procesos conocidos como los Juicios de Núremberg, cuyo objetivo era determinar la responsabilidad de los dirigentes nazis y sus colaboradores en determinados crímenes contra la Humanidad cometidos entre 1939 y 1945.

Sesión del Tribunal el 30 de septiembre de 1945 
De entre esos procesos, el más importante fue el denominado Juicio Principal de Núremberg (o simplemente Juicio de Núremberg), que se inició el 19 de noviembre de 1945 y terminó el 10 de octubre de 1946. Se celebraron 403 sesiones presididas por Geoffrey Lawrence. En él fueron juzgados 22 dirigentes del III Reich bajo las siguientes imputaciones:
-
Crímenes contra la paz: aquellos que violan tratados, desencadenan guerras, etc.
-
Crímenes de guerra: matanzas de prisioneros, bombardeos de población civil, torturas, etc.
-
Crímenes contra la humanidad: asesinatos, exterminio, deportaciones, etc.

Los responsables nazis fueron acusados de haber ocasionado la muerte de 12 millones de personas. 
De los enjuiciados 12 fueron condenados a la horca, otros tres a cadena perpetua, dos a 20 años y dos a 15 y 10 años respectivamente. Otros responsables del nazismo se habían suicidado antes de ser apresados, como ocurrió con Hitler y Goebbels. 
En conjunto, muchos de los condenados, en este y otros procesos, no cumplieron la totalidad de sus condenas, sino que fueron amnistiados en el clima de guerra fría que habría de vivirse en adelante. El último de los condenados a cadena perpetua, Rudolf Hess, murió en la prisión de Spandau en 1987.

Sesión del Tribunal Internacional Militar para el Lejano Oriente. 1946 
En 1946 se formó otro tribunal, destinado en esta ocasión a jugar los delitos cometidos en Extremo Oriente por los japoneses: el Tribunal Internacional Militar, con sede en Tokio. Inspirado en el de Núremberg, el tribunal procesó a 25 dirigentes y funcionarios. Concluyó su labor en 1948. Todos los imputados fueron declarados culpables y siete de ellos condenados a la horca.
Los Tribunales de Núremberg y Tokio ejercieron una gran influencia sobre otros posteriores, caso de la Corte Penal Internacional, creada en 1998 con sede en Roma.

Presentación. Juicio de Núremberg


Inicio de la unidad

