Los fisiócratas sostenían que la
riqueza de un estado hay que buscarla en la naturaleza,
más exactamente de la agricultura.
Las otras actividades económicas (industria
y comercio) son consideradas estériles. 
La
riqueza circula mediante el trasvase de parte de las rentas de la
clase productiva
(los agricultores) a las clases improductivas.

Su principal teórico fue François Quesnay (1684-1774),
quien expuso sus ideas en la obra "Tableau
économique", considerada una de las primeras obras sistematizadas de la ciencia económica.