Artículo Nº 342
15 de febrero de 2013
ISSN 1989-4988
DEPÓSITO LEGAL MA 1356-2011 |
 |
CARLOS RUZ SALDÍVAR
Jánuca, el enfrentamiento entre el Helenismo y el Judaísmo
RESUMEN
Jánuca es la fiesta judía de las luces que dura ocho días. Iniciando el día 25 del mes judío de Kislev, es después del pesaj o la pascua que celebra el éxodo, la fiesta más conocida del judaísmo, no por el simbolismo religioso ni la solemnidad que puede caracterizar a otras celebraciones, sino que se conoce por la gran proximidad con la navidad cristiana y el paralelismo que existe al hacer regalos a los niños. Pero esta fiesta representa el enfrentamiento entre el Helenismo y el Judaísmo.
PALABRAS CLAVE
Jánuca, Helenismo, Judaísmo, Antiguo Israel.
DATOS DEL AUTOR/A
Licenciado en Derecho, Maestría en Derecho. Académico de la Universidad Veracruzana, México.
caruz@uv.mx
Ir a artículo