Artículo Nº 175
15 de noviembre de 2010
ISSN 1989-4988
DEPÓSITO LEGAL MA 1356-2011 |
 |
NOELIA LÓPEZ SANZ
Educar en el desarrollo de la competencia lingüística. Lenguaje oral y escrito.
RESUMEN
Como docentes sabemos que educar a los alumnos para desarrollo de la oralidad en todos sus aspectos es una ardua tarea ya que presentan procesos muy complejos (puesto que intervienen diversos factores: psicológicos, lingüísticos, sociolingüísticos, etc.) la oralidad ha sido siempre la gran olvidada en la enseñanza lingüística. En mi exposición pretendo darle la importancia que merece y para ello recurriré a las tendencias lingüísticas y pedagógicas actuales que consideran que el lenguaje oral es básico para formar a alumnos lingüísticamente competentes.
PALABRAS CLAVE
Competencia lingüística, Oralidad, Educación, Contextualidad, Expresión.
DATOS DEL AUTOR/A
Noelia López Sanz.
Profesora de Lengua Castellana y Literatura.
reglaf@hotmail.com
Ir a artículo