Artículo Nº 67
26 de enero de 2010
ISSN 1989-4988
DEPÓSITO LEGAL MA 1356-2011 |
|
MARÍA ROSA LIARTE ALCAINE
La industria de la seda en España durante la Edad Moderna.
RESUMEN
Ya en el siglo IX, Córdoba, Almería y Granada ofrecen una primacía sedera que se prolongará durante toda la edad moderna. La riqueza que generó, hizo posible la defensa de Granada, alentó la sublevación de los moriscos contra Felipe II, y permitió que su sola Renta eximiera al Reino de Granada del pago del servicio ordinario. En los siglos XVI y XVII ya tenemos Juntas de sederos de Sevilla, Granada, Toledo, Valencia y Murcia, y el reformismo borbónico favoreció el fomento de la seda.
PALABRAS CLAVE
Califato, Rayes Católicos, Gremio, Junta de Comercio, Terciopelo.
DATOS DEL AUTOR/A
María Rosa Liarte Alcaine.
Licenciada en Historia por la Universidad de Málaga.
rosaliarte@gmail.com
Ir a artículo