Artículo Nº 128
14 de marzo de 2010
ISSN 1989-4988
DEPÓSITO LEGAL MA 1356-2011 |
 |
MARÍA ROSA LIARTE ALCAINE
La producción agrícola en Al-Andalus.
RESUMEN
El suelo cultivado se dividía en tierras de secano y tierras de regadío. El cultivo de secano estaba condicionado por la calidad de las tierras, de las simientes, por la climatología y por el reducido empleo de abonos. Se practicaba en gran escala el barbecho de rotación bienal, que alternaba la siembra de cereales y barbecho, y el de rotación trienal, que alternaba cereales, leguminosas y barbecho.
PALABRAS CLAVE
Barbecho, Al-Andalus, Al-fariq, Apicultura, Guadlaquivir.
DATOS DEL AUTOR/A
María Rosa Liarte Alcaine.
Licenciada en Historia por la Universidad de Málaga.
rosaliarte@gmail.com
Ir a artículo