Artículo Nº 154
21 de marzo de 2010
ISSN 1989-4988
DEPÓSITO LEGAL MA 1356-2011 |
 |
MARÍA ROSA LIARTE ALCAINE
El gobierno de Al-Andalus.
RESUMEN
Los emires y califas de Córdoba escogían consejeros o asesores en los asuntos del Estado a un número variable de funcionarios públicos a los que podía asignar una función concreta y determinada. A veces, un mismo personaje acumulaba dos o más cargos. Aquellos que desempeñaban funciones de más responsabilidad o gozaban de la confianza del príncipe reinante recibían la dignidad de la “wizara” y por ello eran denominados visir. En muchas ocasiones uno de estos ministros ejercía de canciller o primer ministro y obtenía el nombramiento de “hayib”.
PALABRAS CLAVE
Hayib, Alfaquí, Zalmedina, Madinat al Zahra.
DATOS DEL AUTOR/A
María Rosa Liarte Alcaine.
Licenciada en Historia por la Universidad de Málaga.
rosaliarte@gmail.com
Ir a artículo